El aula invertida en la educación universitaria permite a los estudiantes estudiar los conceptos básicos de una materia fuera del aula, a través de materiales multimedia como videos, podcasts o lecturas interactivas, lo que les otorga mayor autonomía en su aprendizaje. El tiempo en clase se dedica a actividades de mayor interacción, como discusiones, debates, resolución de problemas o estudios de caso, donde el profesor actúa como guía y facilitador del aprendizaje.
Este enfoque busca que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen competencias prácticas y críticas, esenciales para su futuro profesional. Además, fomenta la colaboración entre los estudiantes y mejora la capacidad para gestionar el tiempo y el aprendizaje de manera independiente, características claves en la educación superior.
- Teacher: Administrador Usuario